Rocío Nahle pide revisar antecedentes de candidatos en Veracruz
Nahle solicitó a la Fiscalía de Veracruz revisar antecedentes criminales de candidatos para alertar al OPLE y evitar vínculos con el crimen.

Gobernadora solicita a la Fiscalía intervenir ante posibles nexos delictivos
Fiscalía abrirá investigaciones y OPLE será notificado en caso de hallazgos
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció este lunes que solicitó formalmente a la Fiscalía General del Estado una revisión exhaustiva de los antecedentes penales de todas y todos los candidatos a cargos de elección popular, con el objetivo de identificar a aquellos que pudieran estar vinculados con actividades delictivas. La intención, según explicó en su conferencia de prensa, es garantizar que personas con vínculos criminales no lleguen a gobernar en los municipios veracruzanos.
“Le pedí a la Fiscalía que haga una revisión, no nada más de él, sino de todos”, declaró Nahle, en referencia al caso del candidato de Movimiento Ciudadano en Nanchital, Elvis Ventura Juárez, quien fue señalado en redes sociales mediante un video que lo relaciona con grupos delictivos. La mandataria confirmó que la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación por notitia criminis sobre dicho caso, y solicitó que se indague también si otros aspirantes tienen denuncias pendientes.
Durante su intervención, Nahle estuvo acompañada del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y señaló que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) será notificado si se detectan antecedentes penales entre los candidatos. Esta medida busca impedir que personas con historial delictivo logren acceder al poder mediante el proceso electoral.
Seguridad en campañas: candidatos piden protección
La gobernadora también informó que hasta el momento se han recibido 109 solicitudes de seguridad por parte de candidatos, principalmente del partido Movimiento Ciudadano, quienes han pedido protección tanto al OPLE como a la Secretaría de Gobierno. En respuesta, explicó, se ha reforzado la presencia de fuerzas de seguridad en el estado.
“Han llegado mil elementos de la Guardia Nacional para sumarse a los más de 2 mil 600 que ya estaban desplegados en la entidad”, puntualizó Nahle García. Este despliegue tiene como fin blindar el proceso electoral y brindar seguridad en zonas consideradas de riesgo.
Medida busca evitar infiltración criminal en cargos públicos
Las declaraciones de Nahle ocurren en un contexto nacional donde se han registrado casos de violencia política y presuntas infiltraciones del crimen organizado en estructuras de gobierno. Aunque no se revelaron nombres adicionales, la gobernadora fue enfática al señalar que no se tolerarán aspirantes con carpetas de investigación activas.
“La ciudadanía merece saber quiénes son sus candidatos y que no tengan vínculos con la delincuencia”, concluyó. La solicitud de la mandataria veracruzana abre la puerta a un mayor escrutinio sobre los perfiles de quienes buscan cargos de elección popular en el estado, en vísperas de una jornada electoral clave.