EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Veracruz identifica 32 focos rojos de seguridad electoral: Nahle

A menos de 20 días de las elecciones, la gobernadora Rocío Nahle confirma el envío de fuerzas federales a municipios con mayor riesgo de violencia.

Envían fuerzas federales a municipios con mayor riesgo, incluido Texistepec

A 19 días de las elecciones del 2 de junio, la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, confirmó que 32 municipios han sido clasificados como focos rojos en materia de seguridad electoral, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Por su parte, la Fiscalía General del Estado tiene detectados 24 municipios bajo riesgo.

Durante una conferencia de prensa este lunes, Nahle anunció el despliegue de una célula de seguridad federal, coordinada por el titular de Seguridad Pública nacional, Omar García Harfuch, con el objetivo de reforzar la vigilancia en las zonas de mayor riesgo.

“Allá es donde van a ir”, señaló la mandataria al referirse a los municipios bajo observación. Agregó que, sin importar el número, todos los puntos que lo requieran serán atendidos para garantizar comicios seguros.

Uno de los municipios más críticos es Texistepec, donde recientemente fue asesinada la candidata de Morena, Yesenia Lara, junto a otras cinco personas. La gobernadora aseguró que la zona será resguardada con la presencia de la Guardia Nacional y una célula de investigación federal.

Crecen solicitudes de protección a candidatos

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha recibido 57 solicitudes de protección por parte de candidatos, destacando el caso de Movimiento Ciudadano con 24 peticiones. La lista completa se distribuye así:

  • Movimiento Ciudadano: 24
  • Partido del Trabajo (PT): 11
  • PAN: 3
  • PRI: 3
  • Coalición PVEM-Morena: 8
  • Morena: 6
  • PVEM: 1
  • Candidatura independiente: 1

Investigarán vínculos con el crimen organizado

La gobernadora Nahle también reveló que algunos aspirantes tienen presuntos vínculos con jefes de plaza del crimen organizado. Indicó que, tras concluir las investigaciones que realiza la Fiscalía, se notificará a los partidos políticos sobre los casos documentados.

“Sí, hay candidatos con antecedentes penales, de partidos distintos a Morena. No voy a señalar nombres ni colores para no politizar, pero es un tema de seguridad”, declaró. Añadió que solicitó un listado completo de candidatos para verificar sus antecedentes, y que será ella o el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, quienes comunicarán los hallazgos a las dirigencias.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button