Indignación en Veracruz por deceso de perro atropellado por taxista
Habitantes de la colonia López Arias exigen justicia para "Chino", un perro comunitario que murió tras un brutal atropellamiento

Un caso de maltrato animal ha conmocionado a los habitantes de la colonia López Arias, en Veracruz, luego de que un perro llamado Chino perdiera la vida tras ser atropellado presuntamente por un taxista de la zona conurbada.
De acuerdo con la usuaria de Instagram ainara_vazz, quien denunció el caso, Chino había sido abandonado tiempo atrás por sus dueños, pero fue adoptado por los vecinos, quienes lo cuidaban, alimentaban y le brindaban atención médica.
Sin embargo, el lunes 10 de marzo, mientras el can dormía en la acera, fue embestido por un taxi con número VB-8647 y placas A-502-XFZ. Testigos relataron que, tras el impacto inicial que le fracturó las patas, el conductor, en un acto de aparente enojo, dio marcha atrás y pasó nuevamente sobre el animal, causándole heridas aún más graves, incluyendo la pérdida de piel en el cráneo.
El perro fue trasladado de inmediato a un veterinario, donde permaneció con pronóstico reservado. Aunque los especialistas señalaron que, de sobrevivir, habría perdido la audición y la visión de un ojo, Chino falleció horas después debido a la gravedad de sus lesiones, que incluyeron un estallamiento de vísceras.
El caso ha generado una ola de indignación en redes sociales y entre la comunidad, que exige justicia y sanciones para el responsable. Desde 2014, el maltrato animal está tipificado como delito en Veracruz. Casos previos, como el de Viejito Lindo, han resultado en detenciones, aunque sin sentencia firme.
Organizaciones animalistas han condenado el acto y han exhortado a las autoridades a intervenir para investigar y castigar a los responsables. Además, han reiterado la importancia de denunciar el maltrato animal y promover leyes más estrictas en su protección.