EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Incendio en Ozuluama arrasa 15 hectáreas de pastizal; Protección Civil evita mayor tragedia

Una quema controlada se desbordó por fuertes vientos; autoridades piden evitar esta práctica para prevenir daños ambientales y materiales.

Un incendio en el rancho El Piñón, ubicado en el municipio de Ozuluama, Veracruz, mantuvo en alerta a las autoridades y habitantes de la zona luego de que una quema supuestamente controlada se saliera de control debido a las fuertes ráfagas de viento. El siniestro, que consumió aproximadamente 15 hectáreas de pastizal, movilizó al personal de la unidad municipal de Protección Civil, quienes trabajaron incansablemente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se extendiera a otros ranchos aledaños.

De acuerdo con el reporte oficial, el incendio se originó durante una quema de pastizales que realizaban trabajadores del rancho para limpieza del terreno. Sin embargo, las condiciones climáticas, caracterizadas por vientos intensos, provocaron que las llamas se propagaran rápidamente, superando los esfuerzos iniciales para contenerlas. Ante la emergencia, los trabajadores solicitaron el apoyo de Protección Civil, cuyo personal acudió de inmediato al lugar.

Eduardo Betancourt del Ángel, director de Protección Civil municipal, detalló que, al llegar al sitio, el incendio avanzaba sin control, por lo que activaron la motobomba y comenzaron las labores de contención. Tras varias horas de trabajo coordinado entre el personal contra incendio y los trabajadores del rancho, lograron sofocar las llamas, evitando que afectaran a personas, animales o la infraestructura del lugar.

Aunque no se reportaron pérdidas humanas ni daños materiales mayores, el incendio dejó un saldo de 15 hectáreas de pastizal consumidas por el fuego. Las autoridades aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a los productores agropecuarios de la región a evitar las quemas como método de limpieza de terrenos, debido al alto riesgo que representan para la población, la infraestructura y el medio ambiente.

Los incendios no solo ponen en peligro vidas y bienes materiales, sino que también tienen un impacto negativo en el ecosistema. La quema de pastizales afecta la fauna silvestre, degrada el suelo y contribuye a la contaminación del aire. Por ello, las autoridades recomiendan optar por métodos alternativos de limpieza, como el desbroce manual o mecánico, para prevenir situaciones similares en el futuro.

Este incidente en Ozuluama sirve como recordatorio de la importancia de tomar precauciones extremas al realizar actividades que involucren fuego, especialmente en épocas de vientos fuertes y condiciones climáticas adversas. La prevención y el cuidado del medio ambiente deben ser prioridad para evitar tragedias mayores.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button