Municipios

Conoce como se hace el arroz a la tumbada

El arroz a la tumbada es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía veracruzana. Se trata de un arroz caldoso con mariscos, preparado con una mezcla de ingredientes frescos y un toque de sazón costeño que lo hace irresistible. Su origen se remonta a los pescadores del puerto de Alvarado, quienes lo cocinaban de manera rápida y sencilla a bordo de sus embarcaciones.

Para preparar este delicioso platillo, se sofríen ajo, cebolla y jitomate en una cazuela grande con un poco de aceite. Luego, se añade el arroz y se cocina brevemente antes de incorporar caldo de pescado o mariscos, lo que le da su característico sabor. La clave está en agregar los mariscos frescos, como camarones, jaibas y almejas, en el momento justo para que queden bien cocidos sin perder su jugosidad.

Uno de los secretos del arroz a la tumbada es que se cocina a fuego alto y sin tapar, lo que permite que el arroz absorba todos los sabores sin quedar seco. Además, se le añade epazote y un toque de chile para potenciar su sabor. Se sirve bien caliente, acompañado de limón y tortillas para disfrutarlo al estilo veracruzano.

Si quieres probar un plato lleno de historia y tradición, el arroz a la tumbada es una excelente opción. Su combinación de ingredientes frescos y su preparación sencilla lo convierten en una verdadera joya culinaria que representa la riqueza gastronómica del estado de Veracruz. ¡No dudes en prepararlo y disfrutarlo en casa!

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button