Se avecina un nuevo Frente Frío en Veracruz
Condiciones meteorológicas afectarán principalmente las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, con incrementos de temperatura y vientos fuertes hacia el jueves

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico meteorológico para los próximos días, destacando la presencia de una circulación anticiclónica en el Golfo de México, que continuará generando un ligero ingreso de humedad hacia la vertiente oriental del país. Esta humedad interactuará con una vaguada en el suroeste del golfo y los forzamientos térmicos y orográficos, provocando lluvias moderadas en algunas regiones de Veracruz.
Durante este martes, se esperan precipitaciones de entre 5.1 y 25 mm, especialmente en las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá. Sin embargo, la probabilidad de lluvias disminuirá hacia el resto del periodo, y se espera que las precipitaciones sean menores a 5.0 mm, concentrándose principalmente en las zonas montañosas y de forma dispersa en la porción norte del estado.
En Tamaulipas, las condiciones meteorológicas estarán marcadas por cielo parcialmente nublado, con lluvias o lloviznas ligeras (0.1 a 5.0 mm) durante los primeros dos días. A partir del jueves, los chubascos podrían intensificarse en la región fronteriza debido a la presencia del frente frío Núm. 25, que se mantendrá estacionario en el noreste del país y en el norte del golfo de México. Además, se prevé la aproximación de un nuevo sistema frontal, lo que podría generar más lluvias en la región.
El viento también será un factor destacado en este pronóstico. En Tamaulipas, se esperan vientos del sur y sureste con velocidades sostenidas de 25 a 35 km/h, además de rachas de hasta 50 km/h en el norte y centro del estado. El jueves, las rachas podrían alcanzar los 70 km/h en algunas zonas. En Veracruz, las rachas alcanzarán hasta 50 km/h en las costas del norte del estado.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa un aumento gradual en los valores térmicos, con un ambiente diurno cálido a caluroso en las planicies y costas, mientras que las zonas montañosas se mantendrán templadas a cálidas. Durante la noche y la madrugada, las temperaturas serán frescas a frías en las zonas montañosas y templadas a frescas en las partes bajas.
Este pronóstico sugiere un clima variable para ambas entidades, con lluvias dispersas en el inicio de la semana y un aumento en la temperatura y el viento hacia el jueves.