Nacional

Confirman ajustes para la licencia permanente: lo que necesitas saber

Desde 2024, la Secretaría de Movilidad ha atendido a todos los conductores interesados en obtener su licencia permanente, después de que su expedición fuera cancelada en el año 2007.
Recientemente, la Secretaría de Movilidad informó que, en coordinación con la Secretaría de

Administración y Finanzas y la Agencia Digital de Innovación Pública, han tramitado más de 300,000 licencias permanentes de conducir desde 2024 a la fecha.

Leer más: Hombre con licencia suspendida es sorprendido mientras maneja

De acuerdo con el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, se han recaudado 500 millones de pesos por la expedición de estas licencias permanentes. Dichos ingresos serán utilizados en tres objetivos:

– Incrementar la inversión en transporte público.
– Mejorar la seguridad vial.
– Expandir las ciclovías y otras formas de transporte no motorizado.

A pesar de los avances, el trámite aún presenta demoras considerables. Según reportes en redes sociales, el tiempo de espera puede alcanzar hasta dos horas y media para obtener la licencia, lo que ha desmotivado a algunos ciudadanos a realizar el proceso. Para solucionar este problema, se han implementado diversas estrategias para agilizar la obtención del documento:

– Módulos de Tesorería Exprés.
– Ampliación de horarios y días de atención.
– Digitalización de trámites.

Si es la primera vez que se solicita la licencia, es obligatorio presentar un examen teórico de 20 reactivos con respuestas de opción múltiple. Este examen puede realizarse de manera presencial en el macromódulo o en línea a través del siguiente sitio web: licenciapermanente.cdmx.gob.mx.

El costo del trámite es de 1,500 pesos. Para aprobar el examen, se debe obtener una calificación mínima de 8.

Si ya aprobaste el examen y no deseas solo tener la versión digital de tu licencia, puedes agendar una cita en el módulo más cercano a tu domicilio o trabajo para la entrega de documentos y recibir el documento en físico.

Leer más: Cuándo comenzarán a tramitar la licencia de conducir permanente

– Ingresa al sistema de citas en línea de la SEMOVI en el siguiente enlace: app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.
– Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX.
– Da clic en “Agendar cita”.
– En el menú, selecciona “Licencias y permisos de conducir para menores”.
– Selecciona “Licencia tipo A” y posteriormente “Expedición de licencia Tipo A permanente”.
– Ingresa tu CURP y la línea de captura de tu ficha de pago.
– Se desplegará un calendario con las fechas y horarios disponibles en el módulo de tu preferencia.
– Confirma la selección y ¡listo!
Con estas medidas, se espera que el proceso de obtención de la licencia permanente sea más eficiente y accesible para todos los ciudadanos de la CDMX.

Artículos Relacionados

Back to top button