Deporteselmomento.mx - DeportesEstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

¿Qué pasó con los Tiburones Rojos de Veracruz? Las razones de su desaparición

El 4 de diciembre de 2019 marcó un día triste para el fútbol mexicano. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) oficializó la desafiliación de los Tiburones Rojos de Veracruz, equipo histórico del puerto veracruzano con más de 70 años de trayectoria. La desaparición del equipo se debió a una serie de problemas administrativos y económicos que se fueron acumulando a lo largo de los años.

El equipo acumulaba una deuda millonaria que ascendía a los 43 millones de pesos. Esta deuda se debía a los impagos a jugadores, empleados y proveedores, lo que generó una grave crisis de solvencia para la franquicia. Incumplimiento de las normas: Los Tiburones Rojos no cumplieron con la regla de la cuota de permanencia, que exige a los equipos obtener un determinado número de puntos para mantenerse en la Primera División.

Además, la FMF detectó diversas irregularidades administrativas en la gestión del club. Malos resultados deportivos: La crisis deportiva también influyó en la desaparición del equipo. Los Tiburones Rojos habían descendido a la Liga Ascenso MX en 2018 y, tras su regreso a la Primera División en 2019, no lograron levantar cabeza, terminando últimos en el Apertura 2019.

La desaparición de los Tiburones Rojos dejó un vacío enorme en el fútbol mexicano, especialmente en la ciudad de Veracruz, donde el equipo era una institución emblemática. A pesar de los intentos por revivir al equipo, hasta el día de hoy no se ha logrado un regreso definitivo a la Liga MX.

La historia de los Tiburones Rojos sirve como un recordatorio de la importancia de una gestión responsable y transparente en el fútbol profesional.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button