
Veracruz, conocido como “El Estado de los Mil Soles”, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. Además de sus playas paradisíacas y sus pueblos mágicos, este estado mexicano esconde algunos datos curiosos que te sorprenderán.
Cuna del mestizaje: Veracruz fue el punto de entrada de los españoles a México, lo que lo convirtió en el escenario perfecto para el encuentro de dos culturas. De este mestizaje surgió una rica herencia cultural que se refleja en su gastronomía, música, tradiciones y folklore.

Un estado con dos climas: Veracruz tiene la particularidad de estar dividido en dos zonas climáticas: la zona tropical húmeda en la región costera y la zona templada en la región montañosa. Esta diversidad climática permite disfrutar de una gran variedad de paisajes, desde exuberantes selvas tropicales hasta imponentes montañas.
Cuna del son jarocho: Este alegre ritmo musical, característico por su uso de la jarana y el requinto, tiene su origen en Veracruz. El son jarocho se ha convertido en un símbolo de identidad para el estado y se disfruta en todo tipo de festividades y eventos culturales.

Hogar de la vainilla: La vainilla, un ingrediente esencial en la gastronomía mundial, es originaria de Veracruz. De hecho, la región de Papantla es considerada como el “centro mundial de la vainilla”.
Un estado con volcanes activos: Veracruz tiene dos volcanes activos: el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote. El Pico de Orizaba, con sus 5,636 metros de altura, es la montaña más alta de México.